Yo nunca, nunca... Profesionales
Introducción
Yo nunca nunca ... he lavado un plato en casa
Yo nunca nunca ... montaría un numerito por celos
Yo nunca nunca ... te miraría a los Mensajes del móvil
Un viaje colectivo para explorar el patriarcado , el género y los violencias que lo rodean . Un viaje que parte de nuestras realidades más cotidianas para entenderlas de forma global y adquirir herramientas que nos sean útiles en nuestra labor educativa
Más sobre la propuesta
Espacio formativo destinado a profesionales que trabajan con jóvenes, y toda persona interesada en adquirir herramientas de teatro social para desarrollar acciones de sensibilización, toma de conciencia y prevención de las violencias de género.
Objetivo
Formar agentes educativos de los jóvenes (personal técnico, monitores / as, profesorado, familias) en violencias de género, dando a conocer nuevas herramientas y metodologías de transformación social, que puedan ser útiles en la labor de sensibilización y prevención.
Metodología y Contenidos generales
"Yo nunca nunca" bebe del Teatro del Oprimido de Augusto Boal; y de la Psicología Social y la Investigación Acción Participativa en cuanto a las temáticas y las formas de abordarlas.
Durante la formación se trabajan:
- La socialización de género
- Los estereotipos, las masculinidades y las feminidades
- El Amor romántico: ideario y mitos
- Las relaciones abusivas
- Las relaciones igualitarias
- La libertad sexual
- Herramientas prácticas para trabajar con jóvenes
Ficha técnica
Público destinatario:
Agentes socializadores y educativos:
- Maestros/as y profesorado
- Educadores/as
- Estudiantes con interés en la temática
- Monitores/as
- Técnicos/as de ayuntamientos
- Madres y padres
- Cualquier persona adulta interesada
¿Te gustaría contratarnos? Envíanos un mensaje para hablarlo
Contactar