Project Description

El teatro es un espejo de nuestra sociedad y en consecuencia el patriarcado se cuela como en todos los otros ámbitos. Así, es necesario repensar la cultura en clave feminista e inclusiva: para no alimentar al machismo en el mundo del teatro, sino hacer del teatro un espacio de creación y visibilización de nuevos referentes que, más allá del mainstream, genere nuevos relatos alternativos a los relatos patriarcales .

Objectivos

El objetivo general del curso es el de formar a los y las profesionales del mundo del teatro en perspectiva de género, dando a conocer elementos de análisis y creación de textos teatrales y de dirección artística, que puedan ser útiles en la tarea que realizan.

Por ello profundizaremos en:

  • Introducirnos en la perspectiva de género y sus conceptos básicos.
  • Introducir una mirada crítica en las artes escénicas que tenga en cuenta las construcciones culturales que se elaboran sobre hombres y mujeres en nuestra sociedad, valorando en qué medida estas se proyectan sobre el escenario.
  • Crear un espacio de reflexión en torno a cómo se ven representados los roles femeninos, masculinos y no binarios en la ficción ,.
  • Desnaturalizar la tradición impuesta a mujeres, diversidades y disidencias sexuales, del papel de subordinación para, desde allí, iniciar una toma de conciencia hacia la transformación.
  • Estudiar los recursos escénicos y su papel transmisor de creencias.
  • Entrenarnos en la construcción de nuevas tramas y referentes femeninos.
Descarga el dossier
Consulta la agenda

El curs m’ha aportat exemples pràctics per poder accionar de forma individual per aportar al col·lectiu una mirada més feminista, en aquest cas en el món de les arts escèniques, des de com modificar un text teatral per fer-lo més inclusiu fins a la creació de personatges que no reprodueixin els rols de gènere, etc.

Participante curso de la Sala Beckett

Me ha cambiado la idea que ya podía tener sobre cómo abordar las artes escénicas con una perspectiva feminista se ha afilado, concretado y especialmente se ha vuelto mucho más palpable en autoconciencia durante mi praxis.

Participante en el curso de la Sala Beckett (2022)