Mujeres que transforman
Mujeres que transforman La realidad de las chicas y mujeres marroquíes, y en especial la de aquellas que han realizado un proceso migratorio, está a menudo atravesada por una mirada machista y racista cargada de estereotipos, que no sólo limita sus derechos, sino que las relega a la invisibilidad. Para poder romper con estas miradas, la campaña de sensibilización y educación para la ciudadanía global (ECG) Mujeres que transforman, impulsa puentes y [...]
Siguiendo el proceso creativo de un espectáculo
Siguiendo el proceso creativo de un espectáculo En NUS estamos preparando un nuevo espectáculo que hemos empezado a cocinar a fuego muy lento. Queremos explicaros el día a día de esta creación y por eso hemos creado esta entrada en la que iremos explicando qué estamos haciendo. El Tema Hemos decidido que el tema que queremos trabajar será La masculinitat hegemònica. Las fases La primera fase será investigar sobre [...]
Masculinidad, homofobia y jóvenes
Masculinidad, homofobia y jóvenes Para hacer frente al sistema patriarcal en el que vivimos, durante los últimos años se ha hablado mucho sobre cómo debemos empoderar a las chicas, pero no tanto sobre cómo la socialización de género afecta a los hombres, y cómo la construcción de identidad en base a una masculinidad patriarcal permite sostener a las violencias machistas. Desde NUS creemos que es hora de ir [...]
Sobre el conflicto
Sobre el conflicto A lo largo de nuestra experiencia en acciones de prevención en el ámbito escolar, desde NUS hemos podido observar que en la mayoría de centros educativos se rechaza la violencia directa como modelo de resolución de conflictos, sin embargo, se desconocen opciones alternativas para afrontarlos. Esto hace que, a pesar de este rechazo, la violencia siga siendo la forma en que el alumnado afronta los conflictos, [...]
El rol de la Curinga/Joker/Comodín/Facilitadora
El rol de la curinga En NUS, nos hemos situado siempre intersección entre lo artístico y lo social y partimos del reto de buscar el equilibrio, tanto en nuestro equipo (interdisciplinario proveniente del mundo de las artes escénicas y de los ámbitos social y educativo) como en nuestras producciones de Teatro Foro que, por su propia naturaleza, se mueven siempre entre teatro y realidad. Proponemos un vaivén entre escena, [...]
Mitos del amor romántico
Mitos del amor romántico En muchos talleres de los que hacemos en institutos a veces salen términos como "amor Disney", "amor tóxico" o "amor romántico". Cuando les preguntamos si saben cuáles son los mitos del amor romántico nos dicen que "ahora ya no hay mitos, esto era antes con lo de la media naranja. Pero yo no soy media naranja, soy la naranja entera". Hoy no entraremos a [...]
Ciberbullying: Jóvenes, relaciones de poder y entornos digitales
Ciberbullying: Jóvenes, relaciones de poder y entornos digitales En los últimos años, y con la democratización del uso de internet y las TIC, el fenómeno del bullying se ha ampliado también en los espacios virtuales dando lugar al ciberbullying: Acoso psicológico ejercido por uno o más niños o jóvenes a través entornos virtuales y redes sociales contra la identidad personal y digital de otro niño o joven. Ante [...]
Lecturas feministas
Lecturas feministas Hace dos años os confeccionamos un listado de cuentos con perspectiva de género para las criaturas de nuestro entorno y este año le recomendamos lecturas para adultas (o incluso algunas para jóvenes). #NUSrecomienda Cómics, novelas, poesía o ensayo, una recopilación de nuestras lecturas de este curso que nos han robado el corazón y que queremos recomendar: Ensayo Urbanismo feminista de Col·lectiu Punt 6 Como vaya yo y [...]
Hacia un teatro feminista
Hacia un teatre feminista! Entrevista relámpago a 3 mujeres del mundo de la creación El pasado 25 de marzo hicimos una retransmisión en directo para realizar una entrevista-relámpago a 3 mujeres del mundo del teatro: Manar Taljo (actriz), Júlia Barceló (actriz, directora y creadora del cómic "Operación Bikini") y Laura Vila Kremer (actriz, creadora y activista intersex). Aquí us dejamos el vídeo entero! https://www.instagram.com/tv/CbiT2kRIpF9/?utm_source=ig_web_copy_link Mesa redonda: hacia un teatreo [...]
La Insòlita gana el premio popular del 8M Maria Aurelia Capmany
Premio 8M Maria Aurèlia Capmany Desde el Ayuntamiento de Barcelona cada año se promueve el premio Maria Aurèlia Capmany donde este año se han querido premiar proyectos con perspectiva de género, interseccionales y de justicia social que ayuden a avanzar en la lucha contra la precariedad laboral y la pobreza femenina. Entre los aspectos que se han tenido en cuenta están las acciones que permitan incidir en todo [...]