Visibilidad lésbica
En casa, en el trabajo, en el espacio público o con las amistades… en todos los ámbitos de socialización se presupone que las personas tenemos un deseo sexual hacia personas del sexo contrario, reproduciendo así el sistema heterocentrista patriarcal que, aquí, castiga doblemente a las lesbianas: por ser mujeres y, al mismo tiempo, por no cumplir con la función social de ser la otra mitad del hombre, la que asume las tareas reproductivas y la que (tanto sí como no) tendrá criaturas para que mantengan el mismo orden en el futuro.
En el Estado español, los avances en materia de diversidad sexual y de género son innegables, aunque las instituciones y los colectivos atienden a diario a personas LGTBIQ+ que siguen necesitando apoyo. Estos avances, especialmente el derecho al matrimonio, han provocado que la sociedad, poco a poco, acepte con mayor facilidad que hay otras formas de amar. Aquí está, por otra parte, una de las trampas más complejas a la que nos enfrentamos hoy: El amor, el matrimonio y la creación de una familia son elementos que, de algún modo, disipan algunas formas de violencia, aunque, claro, provocan otras.*
El mundo se organiza en torno a la idea de familia y pocas cosas tienen tanto arraigo como su idea tradicional: la madre, el padre y las criaturas. El lesbianismo, de alguna manera, pone en peligro este sistema y se encuentra, cara a cara, con una forma de violencia específica: la lesbofobia.
La lesbofobia** es la aversión y discriminación homófoba y sexista hacia el lesbianismo o hacia las lesbianas, sea como individuos, parejas o grupos sociales. Puede incluir prejuicios, formas de desprecio y discriminación o violencia contra ellas, sea simbólica, psicológica o física, por motivo de su orientación sexual y expresión de género. La lesbofobia es una forma de sexismo que se cruza con la homofobia, pero que tiene unas afecciones específicas porque incluye una doble discriminación contra las mujeres: por serlo y por ser homosexuales.
Esta negatividad hacia las lesbianas, basada en las categorías de sexo, género, orientación sexual y expresión de género, incluye los prejuicios, la discriminación y el abuso, además de las actitudes y sentimientos de desdén u hostilidad hacia la identidad de las lesbianas y su invisibilización, por la supuesta usurpación del papel masculino, frente a la insumisión patriarcal.
De forma más o menos visible, la lesbofobia se cuela en todos los ámbitos de la vida, y toma formas más o menos directas incluso entre las personas que tenemos más cerca. Violencias catalogadas como “sutiles” desde la inconsciencia heterosexual, pero que son constantes y van calando en la vida de las lesbianas.
No sólo se trata de que todas las personas puedan quererse, sino de hacerlo de una forma diferente, vivir diferente, y consolidar nuevas estructuras, sociales y políticas, que abarquen y pongan en valor la diversidad.
Recomendaciones
Para romper la invisibilidad, y ampliar el nivel de conciencia, hemos preguntado a diferentes lesbianas de nuestro alrededor (Andrea Artero, Bárbara Massana, Manoly Rubio o Arba), que para nosotras son referentes del tema (de éste y de otros muchos), sobre qué recomendaciones nos hacen. Éste es el resultado:
Festivales:
- Festival VisibLES – Festival de Culturas Lesbianas en La Bonne
- Sorotech – Festival de música electrónica transfeminista
Espacios:
- Bolley League Barcelona
- Bolleras al vapor – Sauna bollera itinerante bimensual
- La Raposa – Bar vegano y librería feminista
- Me siento extraña – Espacio de encuentro semanal en el Candy Darling
- Queer Pong Club – Deportes para bolleras y queers
Cómics:
- Bechdel, Alison. Lo indispensable de unas lesbianas de cuidado. Reservoir Books, 2014
- Bechdel, Alison. Fun Home. Montena, 2008
- Maroh, Julie. El azul es un color cálido. Dibbuks, 2011
- Sala, Irene y Torres, Marian. Superbollo contra la L.E.F.A. Con Tinta Me Tienes, 2020
- Sumers, A.K. Embarazo butch. Melusina, 2019
Novelas:
- Feinberg, Leslie. Stone Butch Blues. Levanta Fuego. 2021
- Torres, Sara. Lo que hay. Reservoir books, 2022
- Winterson, Jeanette. ¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal? Editorial LUMEN, 2012
Ensayos y otros formatos:
- Domenech, Cristina. Señoras que se empotraron hace mucho. Plan B ediciones. 2020
- Domenech, Cristina. Más señoras que se empotraron hace mucho. Plan B ediciones. 2022
- Gimeno, Beatriz. Primeras caricias: 50 mujeres cuentan su primera experiencia con otra mujer. Ediciones de la Tempestad, 2002
- Halberstam, Jack. Masculinidad Femenina. Egales, 2018
- VVAA. Locas y perversas. Egales 2020
Documentales:
- “Alteritats” (Alba Cros i Nora Haddad) 2023
- “Lesbofobia, un documental y diez respuestas” (Creació Positiva) 2019
Cortos y largometrajes:
- “Below her mouth” (Abril Mullen) 2016
- “Blue jean” (Georgia Oakley) 2022
- “Carmen y Lola” (Arantxa Echevarría) 2018
- “Elisa y Marcela” (Isabel Coixet)
- “Fucking Amal” (Lukas Moodysson) 1998
- “Laurence anyways” (Xavier Dolan) 2012
- “Pariah” (Dee Rees) 2011
- “Perpetua felicidad” (Isa Luengo y Sofia Esteve) 2022
- «Que no t’afecti« (NUS Cooperativa con Lara M. Pascual e Irene C. Matamala) 2024
- “Retrato de una mujer en llamas” (Céline Sciamma) 2019
Podcasts:
- ¡Ay, campaneras! (Lídia García)
- InOutRadio, tu podcast sáfico (Equipo intergeneracional de mujeres sáficas)
- Lesbianas conscientes (Eugenia Torresi)
- Maldito bollodrama (Laura Terciado i Bake Gómez)
Servicios de atención y acompañamiento:
- Bandada: Colonias y encuentros para adolescentes LGTBIQ+ (Candela Cooperativa)
- Xarxa SAI – Xarxa de Servei d’Atenció Integral LGBTI de Catalunya
Guías, informes y manuales:
- Creación Positiva. Un análisis de la violencia institucional en el ámbito de la salud sexual y reproductiva (SSR) de lesbianas y otras disidencias sexuales. 2023
- Dohrenwend, Anne. Salir del armario. Guía para padres de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales. Medici, 2015
- Stop SIDA. Guía de salud sexual para mujeres lesbianas y bisexuales, 2020
Espectáculos:
- Una luz tímida – Andrea Puig Doria y Àfrica Alonso Bada
En redes:
- Bollodramáticas (IG)
- Doc Laura Salazar (IG)
- Lesbianas Culturetas (IG)
- Lidia Garcia (IG)
- Maldito bollodrama (IG)
- Pitu Aparicio (IG)
Artistas:
- Ana Polo
- Ari Llobet
- Clara Peya
- Glòria Ribera
- Ketekalles
- Maio
- Manoly Rubio
- Marcus Massalami
- Mushkaa
- okdw
- Roba Estesa
- Suu
- SVETLANA
- Tribade
*Contenido extraído del artículo “Lesbofobia o cómo demostrar que estás equivocada”. Pikara Magazine 2021
**Definición extraída de https://ca.wikipedia.org/wiki/Lesbof%C3%B2bia